Resiste con Casi Angeles
sábado, 30 de octubre de 2010
Cap 6 ''El rulo vuelve'' 2ª Temporada
Malvina: Hola, bueno, que tal? Hay algo que tengo que decirte, este, nada, porque las cosas que uno lleva adentro hay que decirlas, yo aprendí que hay que decirlas, que hay que sacar todo, y la verdad gordito, es que yo te veo, y me veo, nos veo, va, no? Y yo, gordi la verdad es que sé desde lo mas profundo de mi corazón, que te amo, yo te juro que se que estoy lista para formar una familia con vos, lo siento, lo siento y perdóname que te lo diga así tan de repente, tan como una loca, no? pero es lo que siento, es lo que siento y te lo tengo que decir, tengo que sacar todo esto porque sino me muero, sino te lo digo me muero. Viste que hay cosas que uno siente, no es cierto? que primero no se da cuenta, pero después con el tiempo, nada, con el tiempo se sienten, y están, están latentes, latentes se dice? si, creo que si, eh, están en uno, no es cierto? esas cositas y uno no puede dejar de sentirlas. Digamos, a ver, en resumen, es como cuando uno se plancha el pelo, viste? que tiene rulos, y se plancha el pelo y se plancha el pelo, pero que pasa? uno sale a la calle, si te agarra la humedad, que pasa? el rulo siempre vuelve, porque? porque el rulo siempre está, por mas que uno lo alise y lo alise, el rulo siempre esta
Diez puntos organizativos para el show de Casi Angeles en Newell's
Con el objetivo de un fácil y cómodo acceso a las instalaciones del Estadio Cubierto de Newell's, en donde este sábado, a las 15.30, se realizará el show de Casi ángeles, la producción local destacó diez puntos clave para la organización del evento.
* Se habilitarán boleterías desde las 10, frente al Palomar, para adquirir exclusivamente entradas generales.
* La apertura de puertas es a las 13.30.
* Las plateas bajas (VIP Preferenciales, numeradas plateas altas y palcos) ingresan por puerta principal del Estadio Cubierto.
* Las filas hacia el Hipódromo (generales de pie) ingresan por el último portón sobre Morcillo-filas paralelas a esta calle).
* Los discapacitados ingresarán sólo los que recibieron el ticket con anticipación, ya que la capacidad está totalmente agotada.
* Habrá 70 acomodadores, pertenecientes a una entidad de bien público (La Estancia), que tendrán a su cargo la recepción y ubicación del público que concurre a plateas.
* La seguridad estará a cargo de la policía provincial, seguridad privada (masculino y femenino), en un total de 50 personas.
* En sanidad, habrá dos puestos sanitarios de emergencia en plateas bajas y tribuna popular, además de 30 paramédicos, con tablas en tribuna.
* En lo que respecta al tránsito, a partir de las 12 y hasta las 18, será un área exclusivamente peatonal. La circulación será interrumpida en Morcillo y Pueyrredón.
* Se solicita a los concurrentes a plateas que no se paren en las sillas para favorecer la visibilidad del resto durante el show.
* Se habilitarán boleterías desde las 10, frente al Palomar, para adquirir exclusivamente entradas generales.
* La apertura de puertas es a las 13.30.
* Las plateas bajas (VIP Preferenciales, numeradas plateas altas y palcos) ingresan por puerta principal del Estadio Cubierto.
* Las filas hacia el Hipódromo (generales de pie) ingresan por el último portón sobre Morcillo-filas paralelas a esta calle).
* Los discapacitados ingresarán sólo los que recibieron el ticket con anticipación, ya que la capacidad está totalmente agotada.
* Habrá 70 acomodadores, pertenecientes a una entidad de bien público (La Estancia), que tendrán a su cargo la recepción y ubicación del público que concurre a plateas.
* La seguridad estará a cargo de la policía provincial, seguridad privada (masculino y femenino), en un total de 50 personas.
* En sanidad, habrá dos puestos sanitarios de emergencia en plateas bajas y tribuna popular, además de 30 paramédicos, con tablas en tribuna.
* En lo que respecta al tránsito, a partir de las 12 y hasta las 18, será un área exclusivamente peatonal. La circulación será interrumpida en Morcillo y Pueyrredón.
* Se solicita a los concurrentes a plateas que no se paren en las sillas para favorecer la visibilidad del resto durante el show.
Lali y Gaston con CD propio en el 2011!!
A pesar de que no hay certezas aun sobre el futuro de los Teen angels al finalizar la tira, estamos muy felices de confirmar en que la propia Cris ha decidido cumplirle el sueño a dos integrantes de la banda.
Ambos quieren grabar su primer CD como solistas y lo concretaran el proximo año.
Ellos ya estan trabajando en las letras de los temas que formaran parte de su primer material como solistas luego de cuatro exitosos años con la banda. Desde esta web les felicitamos a Mariana Esposito y Gaston Dalmau esperando ansiosos que este proyecto empiece a tomar forma y podamos escuchar algo de lo que se viene pronto.
viernes, 29 de octubre de 2010
Cap 5 ''Queridos Reyes Magos'' 2ª Temporada
Estimados Melchor, Gaspar y Baltasar, mi papa me dice q tengo q escribirles y pedirles regalos porque soy chico, y no se q pedir, pensándolo bien si, hay algunas cosas q quiero pedirles, por eso reyes, lo pensé mejor, y si tengo algo q pedir: quiero q paren los líos, basta de problemas, de malos, de tristeza, les pido q toda la gente q quiero este bien y conmigo, q todos podamos ser felices de una vez, entonces, yo voy a ser un chico normal
Avances del Cap 99 ''La vida es un sueño''
Este lunes en Casi Ángeles, Mar, recuerda el sueño dentro del sueño, algo le hace ruido, tiene la imagen de ese breve despertar, conectada junto al resto en la sala de estudios. El Profesor y Kika aparecen en el sueño para ayudarla.
El profe le habla sobre “La Vida es Sueño”, de Calderon de la Barca. Mar sabe que debe despertar y despertar al resto… Johnny responde al mensaje de Kika vía chat, logra desconectar el sistema generando un breve “despertar” en los teen que continúan inmersos en un sueño.
En la guarida, Tefi y Hope sufren por la muerte de Nerdito, buscan contención, deciden hacerle un responso simbólico.
En el NE, Kant intenta descular cual fue la causa de la caída del sistema. Los teen, de vuelta en su sueño, rememoran los inicios de la Banda, ven el documental que proyectaran en el gran show.
En la guarida, Johnny, Teo y Cristóbal comienzan a monitorear los túneles de la alcantarilla para seguir los movimientos de los guardias, que a su vez investigan el Portal. Teo quiere cruzar el Portal, investigan la manera para lograrlo y lo cruza, aparece en otro tiempo, los guardias no están, pero no logra comunicarse con los demás, está solo y desorientado.
Por otro lado, Vale, prisionera de Simón, intenta hablarle y hacerlo reaccionar, ganásdose su indiferencia.
Nina irrumpe en la alcantarilla, enfrenta a los guardias pidiendo hablar con “Jay”, la comunican con Simón, Nina le dice que tiene a “Rose”, Simón se impacta y pide que la detengan.
Teo, por su parte, recorre el descampado adonde arribó, hasta encontrar a Evaristo que lo saluda eufórico, ahí descubre la fecha en la que se encuentra.
Mientras, en el sueño, los chicos recorren los camarines del teatro donde se presentarán, Tacho quiere cumplir su fantasía de “rockandrollear” con Jaz antes del show. Mar y Kika traman una estrategia que despierte a todos.
Por otra parte, Nina es llevada ante Simón, ella exige que libere a los chicos, Jay le ordena a Simón que la mate.
Los Teen se encuentran con sus “objetos” como regalo sorpresa para el show. Mar le habla a Thiago, intenta hacerlo reaccionar. Kika hace lo mismo ante Rama.
Teo presencia la muerte de Evaristo, una sucesión de flashes lo asaltan, comienza a despertar.
Simón ordena que trasladen a Vale y a Nina, frío, impenetrable ante los reclamos de la propia Valeria.
En la guarida, despiden simbólicamente a Nerdito, cuando él llega, y los sorprende a todos, vivo y heroico.
Teen Angels realiza un show y es aclamado por el público, pero al éxito se suma la conmoción de todos que descubren que están atrapados en un sueño, despiertan en la sala conectados, Tacho continúa dormido, Jaz le habla amorosa hasta hacerlo despertar.
No se lo pierdan!!!
Homenaje a Romina Yan!!
''Un trivuto emotivo tanto real,como viertual''
A un mes de la muerte de Romina Yan Sus fans le rinden homenaje en Internet, con fotos, mensajes y hasta canciones. Tinelli prepara la placa con la que bautizó su estudio de TV.
A un mes de la sorpresiva muerte de Romina Yan, Internet se convirtió en una suerte de santuario virtual en el que sus fans y los curiosos apenados rinden día a día homenajes, sin flores, pero con fotografías, leyendas, videos caseros y hasta canciones de despedida confeccionadas a medida. Pero en estos 30 días no sólo brotaron los gestos de cariño: las consultas cardiológicas aumentaron, según la Fundación Favaloro, en casi un 50%.
Las ofrendas fueron varias: Youtube se pobló de videos-homenaje. La página de Facebook ‘No puedo creer que murió Romina Yan’ llegó a esta altura al medio millón de seguidores.
Hace exactamente un mes, el país se conmocionaba con la repentina muerte de la hija de Cris Morena y Gustavo Yankelevich, de 36 años. Había sufrido un paro cardiorrespiratorio en la calle y aunque fue llevada de inmediato al hospital, no pudieron reanimarla. Durante este mes, los médicos notaron un “efecto sugestión” en el público, lo que incrementó las visitas a los centros de salud.
Después de la concentración -al día siguiente de su muerte- de seguidores de la ex Jugate conmigo en el Obelisco, los fans no se cansaron de unir voluntades para manifestarse en la web. Por ejemplo, en la página de Facebook especialmente diseñada, los anónimos subieron 1.255 fotografías de ella, muchas de las cuales habían sido tomadas por los fans. Pero la sección más emotiva corresponde al álbum familiar en el que puede verse a Romina bebé o niña, junto a su hermano, Tomás, y sus padres. Los seguidores se refieren a ‘720 horas’ o ‘43.200 minutos sin la Chiquitita’ y hasta suben a la red oraciones y canciones.
En Youtube, supera las 10 mil visitas un video del intérprete Gastón Silva, que compuso un tema llamado Gracias Belén Fraga (en referencia a su personaje en Chiquititas): “Hay un dolor en nuestros pechos/ se ha ido de viaje Romina Yan/seré un poco viejo pero recuerdo/que fui creciendo con su hogar”, arranca la emotiva balada. “Que se queden tranquilos los del planeta/que allá Romina empezó a bailar/ya me he enterado que algunos ángeles/ya están bailando el chufachá/no hubo muerte, sino mudanza”.
El 28 de septiembre, día de su muerte, la noticia ocupó los primeros puestos del ranking mundial de comentarios en Twitter. Ese acento en su figura continúa inundando Internet: el famoso videoclip Corazón con agujeritos llegó a las 200 mil visitas.
En unos días -aún no se definió la fecha-, Marcelo Tinelli colocará la placa homenaje con la que el estudio mayor de Ideas del Sur quedará oficialmente rebautizado (ver La placa...). Aprobado el diseño, aún está en proceso de elaboración: será de aluminio y madera, tendrá su nombre, el logo de la empresa y la fecha de su muerte.
Por el lado de la familia, la postura continúa siendo de hermetismo y unión ante el dolor. Hace diez días, el marido de la actriz (Darío Giordano), sus tres hijos, Cris, Yankelevich y el otro hijo de ellos -junto a su esposa e hijo- viajaron a Uruguay para no tener que pasar el día de la madre en la Argentina.
En la web circula una frase de cabecera dicha por Yan en la última entrevista que le dio a Clarín, en febrero (se la había inculcado su padre): ‘¿Va la vida en esto? No. Entonces disfrutala’, se lee en los ‘muros virtuales’. El mito Yan, en la era de la tecnología, ya está instalado.
Gracias al blog Erreway2008 =D
A un mes de la muerte de Romina Yan Sus fans le rinden homenaje en Internet, con fotos, mensajes y hasta canciones. Tinelli prepara la placa con la que bautizó su estudio de TV.
A un mes de la sorpresiva muerte de Romina Yan, Internet se convirtió en una suerte de santuario virtual en el que sus fans y los curiosos apenados rinden día a día homenajes, sin flores, pero con fotografías, leyendas, videos caseros y hasta canciones de despedida confeccionadas a medida. Pero en estos 30 días no sólo brotaron los gestos de cariño: las consultas cardiológicas aumentaron, según la Fundación Favaloro, en casi un 50%.
Las ofrendas fueron varias: Youtube se pobló de videos-homenaje. La página de Facebook ‘No puedo creer que murió Romina Yan’ llegó a esta altura al medio millón de seguidores.
Hace exactamente un mes, el país se conmocionaba con la repentina muerte de la hija de Cris Morena y Gustavo Yankelevich, de 36 años. Había sufrido un paro cardiorrespiratorio en la calle y aunque fue llevada de inmediato al hospital, no pudieron reanimarla. Durante este mes, los médicos notaron un “efecto sugestión” en el público, lo que incrementó las visitas a los centros de salud.
Después de la concentración -al día siguiente de su muerte- de seguidores de la ex Jugate conmigo en el Obelisco, los fans no se cansaron de unir voluntades para manifestarse en la web. Por ejemplo, en la página de Facebook especialmente diseñada, los anónimos subieron 1.255 fotografías de ella, muchas de las cuales habían sido tomadas por los fans. Pero la sección más emotiva corresponde al álbum familiar en el que puede verse a Romina bebé o niña, junto a su hermano, Tomás, y sus padres. Los seguidores se refieren a ‘720 horas’ o ‘43.200 minutos sin la Chiquitita’ y hasta suben a la red oraciones y canciones.
En Youtube, supera las 10 mil visitas un video del intérprete Gastón Silva, que compuso un tema llamado Gracias Belén Fraga (en referencia a su personaje en Chiquititas): “Hay un dolor en nuestros pechos/ se ha ido de viaje Romina Yan/seré un poco viejo pero recuerdo/que fui creciendo con su hogar”, arranca la emotiva balada. “Que se queden tranquilos los del planeta/que allá Romina empezó a bailar/ya me he enterado que algunos ángeles/ya están bailando el chufachá/no hubo muerte, sino mudanza”.
El 28 de septiembre, día de su muerte, la noticia ocupó los primeros puestos del ranking mundial de comentarios en Twitter. Ese acento en su figura continúa inundando Internet: el famoso videoclip Corazón con agujeritos llegó a las 200 mil visitas.
En unos días -aún no se definió la fecha-, Marcelo Tinelli colocará la placa homenaje con la que el estudio mayor de Ideas del Sur quedará oficialmente rebautizado (ver La placa...). Aprobado el diseño, aún está en proceso de elaboración: será de aluminio y madera, tendrá su nombre, el logo de la empresa y la fecha de su muerte.
Por el lado de la familia, la postura continúa siendo de hermetismo y unión ante el dolor. Hace diez días, el marido de la actriz (Darío Giordano), sus tres hijos, Cris, Yankelevich y el otro hijo de ellos -junto a su esposa e hijo- viajaron a Uruguay para no tener que pasar el día de la madre en la Argentina.
En la web circula una frase de cabecera dicha por Yan en la última entrevista que le dio a Clarín, en febrero (se la había inculcado su padre): ‘¿Va la vida en esto? No. Entonces disfrutala’, se lee en los ‘muros virtuales’. El mito Yan, en la era de la tecnología, ya está instalado.
Gracias al blog Erreway2008 =D
jueves, 28 de octubre de 2010
Cap 4 ''Cenicienta'' 2ª Temporada
Hubo una vez una joven muy bella que no tenía padres, la criaba su madrastra, que tenia dos hijas. La hijastra era quien hacia los trabajos más duros de la casa y como sus vestidos estaban siempre manchados de cenizas, la llamaban Cenicienta. Y mientras Cenicienta fregaba y fregaba, su cruel madrastra y sus malvadas hermanastras, iban a la fiesta del príncipe. Cenicienta lloro y lloro, sabiendo que su sueño de ser una princesa, nunca se concretaría; lo que no sabía, era que se equivocaba. Y así fue que con la ayuda de su hada madrina, Cenicienta partió feliz hacia la fiesta. En el palacio las doncellas se peleaban por bailar con el príncipe, hasta que de pronto, el príncipe y todos los invitados quedaron maravillados por la belleza de Cenicienta. Así fue como Cenicienta, a pesar de sufrir tantas humillaciones, de no entender porque sus hermanastras se habían ensañado así con ella y a pesar de sentirse muchas veces sola, Cenicienta siempre podía contar con la ayuda de su hada madrina, porque las hadas madrinas siempre ayudan a la gente de buen corazón, y Cenicienta lo era. Por eso pudo perdonar a sus hermanastras, y en lugar de odiarlas, les enseño el camino a la felicidad. Un camino al que únicamente se llega si nunca pero nunca abandonamos nuestros sueños
Suscribirse a:
Entradas (Atom)